lunes, 15 de diciembre de 2008

SUBSISTEMA EXTERNO


La Publicidad

La publicidad es una técnica de comunicación masiva, destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar al público hacia una acción.

A través de la investigación, análisis y estudio de numerosas disciplinas; tales como: la psicología, sociología, antropología, estadística, y la economía que son halladas en el estudio de mercado se podrá desarrollar un mensaje adecuado para el público.

La notoriedad de marca es una manera importante en que la publicidad puede estimular la demanda de un tipo de producto determinado e incluso identificar como denominación propia a dicho producto. Ejemplos de esto los hay en productos como adhesivos textiles, lencería femenina, papel higiénico, cinta adhesiva, pegamento en barra, encendedores de fuego, reproductores de música, refrescos

Las Relaciones Públicas

Relaciones públicas son acciones que persiguen construir buenas relaciones con los consumidores a partir de una publicidad favorable, la creación de una buena imagen corporativa y evitando rumores, artículos periodísticos o acontecimientos desfavorables, o haciendo frente a los mismos si llegan a tener lugar

Su trabajo consiste en:

· Gestionar la información que se genera en la empresa. Esto puede concretarse en acciones internas, por ejemplo, comunicar al departamento de marketing las sugerencias de los clientes, y en acciones externas, como organizar una rueda de prensa para presentar un nuevo producto o servicio de la empresa.

· Planificar y dirigir campañas de comunicación colaborando en su diseño, en la redacción de los mensajes que se quieren transmitir y sugiriendo los canales por los cuales transmitirlos.

· Responsabilizarse de la comunicación en situaciones de crisis que puedan afectar a la imagen de la empresa: informar sobre un accidente en la compañía, un despido masivo, un producto en el que se han detectado riesgos para la salud, etc.

· Organizar actos internos y externos: jornadas, seminarios, conferencias, congresos, etc.

· Promover relaciones que generen confianza y opiniones positivas dentro y fuera de la organización para conseguir que ésta alcance notoriedad y prestigio.

· Dar apoyo a todos los departamentos de la empresa en las RR.PP. cuando un cliente, proveedor o cualquier otra persona que se dirija a la organización requiera una atención especial.

Información comercial

La información comercial son los datos del producto o servicio de la empresa, en base a la cual se trabajan las estrategias de venta. Es por ello que esta tiene que suponer una novedad para el receptor de la misma ya que es susceptible, después de su interpretación y valoración, de modificar la conducta de este último. La información requiere una valoración con respecto a una posición específica y se difunden a través de diferentes medios de comunicación.

No hay comentarios: